Sucesos

Esta es la posición del hotel donde murió hijo de estrella de los Yankees

Se está a la espera de los resultados finales de toxicología

EscucharEscuchar
Hunter Gardner
Jessica Gardner
Miller Gardner
Brett Gardner
Familia vacaciones en Costa Rica
27 de marzo del 2025
Tomado "X"
El joven Miller Gardner (camisa anaranjada) y su familia estaban de vacaciones en el país. (La Nación/Tomado "X")

Luego de que el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) revelará la causa de muerte de Miller Gardner, hijo de la estrella de los Yankees de Nueva York, Brett Gardner, dio sus primeras reacciones.

La familia del jugador se hospedó en el Hotel Arenas del Mar en Quepos donde pretendían vivir unas vacaciones.

“Lamentamos profundamente el fallecimiento de un menor ocurrido recientemente en nuestras instalaciones por causas no confirmadas aún. Expresamos nuestras más sinceras condolencias a su familia y seres queridos en este momento de inmenso dolor”, indicó el hotel a Telenoticias.

Miller murió el pasado 21 de marzo cuando dormía en su habitación del hotel.

“Estamos colaborando de forma respetuosa y diligente con las autoridades judiciales costarricenses, quienes han asumido la investigación correspondiente. Confiamos en que el proceso pericial esclarecerá de forma objetiva, clara y concluyente las causas reales de este lamentable incidente”, indicó el hotel.

Añadieron: “Por el momento, la investigación seguirá su curso con el análisis de las diferentes teorías esgrimidas por la autoridad judicial”.

Murió a los 14 años, hijo de Brett Gardner, famoso exjugador de los Yankees
El joven de 14 años era hijo de Brett Gardner. Foto: People en Español (people en español /people en Español)

El hotel asegura que cuenta con los altos estándares en sus instalaciones.

ABC News informó que a ellos un portavoz del hotel les aseguró que los altos niveles de monóxido de carbono se encontraban en una sala de máquinas que no ocupan los huéspedes.

“Los niveles en la habitación del hotel eran inexistentes y no letales”, indicó el hotel a ABC News.

Sin embargo, están a la espera de los resultados finales de las pruebas toxicológicas.

El director del OIJ, Randall Zúñiga dijo el lunes que hicieron pruebas con un equipo especializado de atmósferas peligrosas a cargo de la Ingeniería de Bomberos y también en compañía de Ingeniería Forense del OIJ.

“En ese momento, se detectaron altas emanaciones de contaminación de monóxido de carbono en esa habitación, lo cual nos lleva hacia una línea investigativa en la que pareciera ser que esta persona pudo haber fallecido por inhalar estos gases tan peligrosos”, dijo don Randall.

“Al respecto, es importante destacar que contiguo a esta habitación existe un cuarto especializado de máquinas, de las cuales se cree que existe algún tipo de contaminación hacia estas habitaciones y esto podría haber causado en su momento esta situación”, añadió Zúñiga.

Según el jefe policial, se encontraron hasta 600 partes por millón, cuando lo correcto debería ser cero.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.