Sucesos

Este fue el castigo que dictó un juez a sospechoso de asaltar a conductor

Policía lo sorprendió en el momento en que se daba el delito y él aceptó sus culpas

EscucharEscuchar

Un hombre de apellido López Salazar aceptó sus culpas y fue sentenciado a siete años de cárcel por asaltar al chofer de un camión.

La pena fue dictada por la Fiscalía de Flagrancia de San Ramón.

“El imputado admitió los cargos y decidió someterse a un procedimiento especial abreviado, con el cual evitó que se desarrollara el juicio en su contra, pero, de manera inmediata, el Tribunal de Flagrancia lo sentenció a siete años de prisión”, informó el Ministerio Público.

Esposado
El hombre fue sentenciado por el asalto al conductor.

Los hechos ocurrieron el 6 de marzo, cuando el ofendido conducía un camión con productos provenientes de México, cuando pasando por las inmediaciones de un restaurante de San Ramón, fue abordado por López y otras personas.

“Este aceptó que golpearon al ofendido, lo amenazaron con un arma de fuego y luego lo trasladaron a la parte trasera del vehículo, donde le sustrajeron $65 y 180 quetzales (moneda guatemalteca)”, detalló la Fiscalía.

Los sospechosos fueron alcanzados por una persona que se encarga de monitorear los camiones y detectó que uno pasaba.

Esas personas detuvieron el vehículo de carga pesada y amenazaron a ese oficial de seguridad; luego intentaron huir en la motocicleta de este, pero no lo lograron.

López fue detenido por la Fuerza Pública cuando tenía las llaves de la moto en su poder.

Los otros sospechosos afrontarán otro proceso.

El sentenciado deberá permanecer en prisión preventiva mientras la sentencia queda en firme.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.