Sucesos

Esto dice director del OIJ sobre agentes armados que llegaron a notificar a exfiscal

Esteban Aguilar, exfiscal de Cibercrimen, cuenta con tres causas disciplinarias

EscucharEscuchar
Esteban Aguilar, fiscal jefe de la Unidad de Cibrercrimen del Ministerio Público
La labor de notificar al exfiscal Esteban Aguilar recayó en el OIJ debido a que Inspección Judicial no pudo contactarlo por ningún medio. Foto: Captura de pantalla. (Captura de pantalla/Captura de pantalla)

Randall Zúñiga, director del OIJ, se refirió a la notificación que investigadores armados realizaron la noche de este martes a Esteban Aguilar, exfiscal de Cibercrimen y actual subdirector de ciberseguridad, debido a que cuenta con tres causas disciplinarias.

El hecho llamó la atención de muchos pues Aguilar y su hermano, Gabriel Aguilar, jefe del despacho del presidente Rodrigo Chaves, dijeron sentirse intimidados por el accionar de los oficiales. Incluso este último hizo una publicación sobre esto en su perfil de Facebook.

“Mi nombre es Gabriel Aguilar, jefe de despacho del Presidente de la República, y denuncio -públicamente- que en este momento hay agentes armados del OIJ, amenazando y amedrentando a mi familia, propiamente a mi hermano Esteban Aguilar Vargas. La persecución de Carlo Díaz ha llegado a niveles extremos”.

Sobre esta situación, el director del OIJ explicó que se trató de una labor completamente normal y amparada por la ley, que recayó en la Policía Judicial a solicitud de la Inspección Judicial, la cual por diversos medios había tratado de contactar a Aguilar para notificarlo.

“Hace un par de días, el OIJ recibió de parte del Tribunal de la Inspección Judicial, la solicitud para ubicar al exfiscal Aguilar de Cibercrimen, que ahora se desempeña en el Micitt, siendo que en la misma solicitud se nos indica que a pesar de que ellos han tratado de contactarlo de diversas formas, y así queda constatado en el legajo de notificaciones, ha sido infructuosa esa notificación”.

Según Zúñiga, cuando esto sucede se pide la colaboración del OIJ y en este caso se necesitaba contactar lo antes posible a Aguilar pues estaba pronto a vencer el plazo natural de 30 días para que fuera notificado sobre las causas disciplinarias.

“Importante destacar que este procedimiento no solamente se ha utilizado con este funcionario, se ha utilizado con diferentes funcionarios a través del tiempo”, añadió.

En cuanto al tema de que que el exfiscal y sus familiares se sintieron intimidados por el hecho de que los agentes andaban armados, el director del OIJ justificó esta situación.

“Siempre el OIJ a través de sus agentes de investigación van a estar armados, no solamente en sus horarios laborales sino también fuera de este, es por eso que hemos visto diferentes actuaciones policiales que se han realizado en momentos en que el oficial no está investigando pero tiene que actuar, tiene ese deber de actuar.

“En este caso a pesar de que sea una delegación que se hace en nosotros para una notificación, los compañeros siempre van a trabajar en parejas o tríos para poder realizar cualquier actividad, sea de índole administrativo o investigativo”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.