Sucesos

Esto dijo la CNE sobre la gran avalancha de lodo en San Carlos

Expertos revelaron cuánto material cayó en la gran avalancha

EscucharEscuchar

Una inspección motivada por el flujo de lodo y cabezas de agua que bajaron por el río Piedras Negras, permitió determinar a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) que cayeron más de 2 hectáreas de material, de una ladera que se desprendió en La Fortuna de San Carlos.

Impresionante avalancha de lodo asustó comunidad

La emergencia ocurrió el pasado 30 de enero y asombró a los vecinos, varios videos circularon en redes sociales.

Blas Sánchez, geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), aseguró que de momento no hay personas afectadas ni propiedades, ya es que es una zona solitaria.

Sánchez explicó que la emergencia se dio producto de la saturación de los suelos por las constantes lluvias de las últimas semanas.

El puente de la ruta nacional N.° 936 entre San Ramón y San Carlos es la única estructura golpeada por las avalanchas, pero soportó el embate, aún así será revisado por el Conavi. Foto: CNE.
El puente entre San Ramón y San Carlos fue golpeado por todo lo que bajó, pero no sufrió daños. Fotos: CNE (CNE/CNE)

El material que cayó incluso fue a dar a la laguna del embalse Arenal, donde aún se puede observar lodo y pedazos de troncos.

El material que bajó de la montaña fue a dar a la lago Arenal. Todavía este jueves se observaban troncos y barro en la desembocadura del río. Foto: Cortesía CNE.
En el lago del Arenal todavía hay material. Foto: Cortesía CNE. (CNE/CNE)

En el río todavía hay mucho barro, pero se espera que siga bajando por varios días así, ya que el Instituto Meteorológico Nacional ha informado que seguirá lloviendo.

Un dron sobrevolado por la CNE captó este jueves el punto de la montaña de donde cayó el material al río Piedras Negras, lo que generó varias avalanchas. Foto: CNE.
Dos hectáreas de material bajaron por el río Piedras Negras Foto: CNE. (CNE/CNE)

Una avalancha ocurrió el 17 de julio del 2023 en Aguas Zarcas de San Carlos, cuando 70 hectáreas bajaron de una ladera Parque Nacional Juan Castro Blanco, hubo afectación de casas y comercios.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.