El volcán Poás, el cual mantiene una constante actividad desde hace varias semanas, podría presentar erupciones más fuertes en los próximos días, en las cuales podría llegar a expulsar “bombas” en varias áreas de dicho parque nacional.
Así lo dio a conocer el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), el cual indicó que se mantiene un escenario de alta probabilidad de erupciones que expulsen materiales que podrían impactar las áreas visitadas por los turistas. Además de afectaciones a poblaciones cercanas debido a la cenizas y los gases que está expulsando el coloso.
Geoffroy Avard, vulcanólogo del Ovsicori, explicó que esta situación es sumamente riesgosa principalmente para las personas que tengan pensado ingresar de formar ilegal a la zona para acercarse al cráter.
LEA MÁS: Volcán Poás más activo que nunca: Existe posibilidad de que salga magma del coloso
“Estas erupciones levantan materiales sobre varios cientos de metros, bombas balísticas, que estamos hablando de rocas de 50 centímetros de diámetro que alcanzan el borde del cráter y eso es fatal, si alguien alguien quiere hacerse un selfie está en alto peligro y sin mencionar que toda la caminata se hace debajo de las cenizas y el gas”, detalló Avard.
Cyrill Muller, otro vulcanólogo del Ovsicori, coincidió con lo dicho por Avard, indicando que de acuerdo con la escala de prevención que maneja la institución, la cual consta de cuatro niveles, actualmente el volcán Poás se encuentra en el nivel 3.
“Recalcar los peligros, nos encontramos en un nivel 3, entonces podrían haber erupciones más importantes a nivel balístico, lo que significa rocas bombas, que están siendo expulsadas en el área del parque principalmente y ceniza que podría viajar mucho más lejos”
LEA MÁS: Volcán Poás sigue muy activo e hizo una nueva erupción la madrugada de este viernes
El tema de la ceniza que el volcán está expulsando de forma constante también fue uno al que se refirieron los expertos, específicamente el vulcanólogo Maarten de Moor, quien explicó que se trata de una ceniza muy fina y tiene un alto contenido de ácidos, lo que afecta la salud de las personas y contamina el medio ambiente.
Según el Ovsicori, la actividad del coloso se debe a un cuerpo de magma que se encuentra debajo de este, además destacaron que es imposible saber cuando se detendrán las erupciones.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) estableció la alerta naranja para el volcán Poás y el distrito Toro Amarillo del cantón de Sarchí (incluidas las cuencas de los ríos Desagüe y Agrio).
Además, mantiene en alerta verde los cantones de Poás, Grecia, Sarchí (salvo Toro Amarillo), Naranjo, Río Cuarto y Zarcero.