Sucesos

Extraditan a Israelí que tenía vida de rico en Costa Rica tras millonarios fraudes

Interpol lo entregó a las autoridades alemanas que lo requerían

EscucharEscuchar

Un ciudadano israelí, identificado como Yakir, de 42 años, fue extraditado la noche del martes desde Costa Rica hacia Alemania, donde es requerido por las autoridades judiciales como sospechoso de cometer delitos de fraude informático, ciberdelitos y estafas.

Un ciudadano israelí fue extraditado a Alemania por delitos cometidos en ese país hace nueve años.
El Israelí fue extraditado a Alemania por fraudes con criptomonedas (Organismo de Investigación Judicial (OIJ)/Cortesía)

La extradición fue ejecutada a las 8 p. m. por agentes de la oficina de Interpol del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el aeropuerto Juan Santamaría, luego de que se completaran los trámites legales correspondientes.

Según explicó Osvaldo Ramírez, jefe de Interpol en San José, Yakir era buscado por las autoridades alemanas por delitos cometidos en el año 2016. Precisamente, ese mismo año se registró su ingreso a Costa Rica, donde permaneció en libertad durante varios años.

Yakir vivía en una lujosa mansión en Jacó con exceso de lujos en su casa de más de 1.000 millones de colones, y además tenía varios carros de alta gama.

Fue hasta el 2023 que las autoridades costarricenses lograron su detención, tras confirmar que existía una orden de captura internacional vigente.

El caso fue denominado Broker. Yakir y otras personas contactaban a las víctimas y los invitaban a invertir millonarias sumas con el timo de obtener grandes ganancias mediante criptomonedas.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.