Sucesos

Fuerte castigo para banda que realizaba tumbonazos simulando ser agentes del OIJ

Condenan a miembros de banda narco por hacerse pasar por agentes del OIJ

EscucharEscuchar

Siete personas que se vestían como agentes del OIJ y simulaban hacer allanamientos tenían como objetivo realizar tumbonazos a otras bandas.

Los sospechosos fueron detenidos por los delitos de transporte de droga, acciones con armas prohibidas, tenencia ilegal de armas permitidas y uso de uniformes e insignias policiales.

La Fiscalía Adjunta de Alajuela dirigió la investigación contra la organización y logró que los condenaran.

OIJ detienen a sujeto sospechoso de narcotráfico y 8 sujetos con chalecos rotulados con logos de OIJ y PCD. Foto OIJ.
Condenan a banda narco a 85 años en la cárcel que se hacían pasar agentes del OIJ. Foto OIJ/Ilustrativa

Dos de los sospechosos de apellidos Fonseca Ávila y López Segura aceptaron los cargos y decidieron someterse a un procedimiento especial abreviado, para evitar ir a juicio, recibieron una pena de 11 años de prisión cada uno.

Otras cuatro personas de apellidos Campos Sánchez, Flores Muñoz, Villalta Salgado, Alfaro Castro (mujer) fueron sentenciados a 12 años de prisión.

Un sétimo sujeto de apellido Gómez Jiménez deberá cumplir 15 años de cárcel, ya que también se le responsabilizó de cometer el delito de violación de domicilio

La pena fue dictada por el Tribunal Penal de Alajuela, luego de que finalizara el juicio que inició el 4 de febrero.

El proceso en contra de este grupo inició el 23 de mayo del 2023, luego de que el Organismo de Investigación Judicial recibiera información, la cual señalaba que estas personas se hacían pasar por oficiales de ese cuerpo policial, para cometer atracos de droga a otras organizaciones criminales con el uso de armas de grueso calibre.

En esa misma fecha, investigadores judiciales observaron el movimiento sospechoso de carros y personas, en las inmediaciones de un condominio y un supermercado, en La Guácima.

A raíz de ello, al día siguiente, se realizó un retén, el cual permitió la detención de seis de los imputados, quienes sustrajeron 36 kilos de cocaína y un vehículo en una casa.

En el operativo, la mujer huyó, sin embargo, dos meses después fue detenida, cuando se presentó a firmar a un centro penal, ya que tenía un beneficio en otro proceso.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.