Sucesos

Funcionarios de JPS y BN salpicados en caso de lavado que dejó dos muertos tras operativo del OIJ

Caso Tómbola dejó dos muertos, ocho detenidos y 10 personas que serán citadas por la Fiscalía

EscucharEscuchar

Al menos tres funcionarios públicos estarían ligados con la supuesta organización que lavaba dinero mediante ventas de lotería.

Vladimir Muñoz, subdirector interino del OIJ, confirmó que hay tres personas funcionarias de diferentes entidades estatales, que facilitaban la labor para el lavado de dinero.

Al menos tres funcionarios estarían ligados con la supuesta organización que lavaba dinero mediante ventas de lotería. Foto: OIJ
Al menos tres funcionarios estarían ligados con la supuesta organización que lavaba dinero mediante ventas de lotería. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

En apariencia, se trataría de funcionarios de la Junta de Protección Social (JPS) y del Banco Nacional (BN), que aunque no fueron detenidos, van a ser citados por el Ministerio Público.

A estos operativos se les conoce como Caso Tómbola y ya detuvieron a cinco mujeres de apellidos Durán, 64 años; Mora, 24 años; López, 43 años; y dos de apellidos Acuña, de 43 años y 51 años.

Además, tres hombres de apellidos Mora, 45 años; Durán, 62 años, y Salas, 30 años.

Al menos tres funcionarios estarían ligados con la supuesta organización que lavaba dinero mediante ventas de lotería. Foto: OIJ
En el caso Tómbola decomisaron una gran cantidaad de dinero. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

Durante el desarrollo de los allanamientos se armó una balacera y los investigadores respondieron a los balazos. Tras el enfrentamiento murieron dos custodios de apellidos Pérez y Acevedo, ambos de 37 años.

“Se logró la detención de ocho de los sospechosos, que iban a ser detenidos efectivamente, y de un total de 18 imputados que se tendrían en la causa. El resto, aproximadamente, diez personas (entre estos los funcionarios públicos) serían citadas a la Fiscalía para que brinden declaraciones, y ya será la Fiscalía la que determine qué tipo de acciones va a tomar contra ellos”, señaló Muñoz.

En estos allanamientos se decomisó una gran cantidad de dinero en una caja fuerte, también armas de fuego, conocidas como armas largas y documentos, entre otros.

Al menos tres funcionarios estarían ligados con la supuesta organización que lavaba dinero mediante ventas de lotería. Foto: OIJ
La banda tenía hasta maquinaria pesada. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

La JPS señaló que colabora con las autoridades competentes, brindando su total disposición para contribuir con el proceso judicial en desarrollo.

“La JPS reafirma su compromiso absoluto con la ética, la legalidad y la transparencia en la función pública. Nuestra misión está centrada en el bienestar social y en la administración responsable de los recursos que gestionamos para apoyar a las poblaciones más vulnerables del país”, señalaron mediante un comunicado de prensa.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.