Sucesos

Hombre logró saldar deuda con prestamistas gota a gota, pero ese solo fue el inicio de su pesadilla

Una de las casas allanadas, para frenar al grupo de prestamistas, se robó la atención pues tiene pintado el escudo de un popular equipo de la primera división

EscucharEscuchar
El OIJ allanó tres viviendas en Guararí de Heredia. Foto OIJ.
El OIJ allanó tres viviendas en Guararí de Heredia. Foto OIJ. (OIJ/El OIJ allanó tres viviendas en Guararí de Heredia. Foto OIJ.)

Con mucho esfuerzo, un hombre logró saldar la deuda que tenía con unos supuestos prestamistas gota a gota, pero en lugar de encontrar paz, vivió una verdadera pesadilla.

Esto debido a que los sujetos no quedaron contentos con recibir el dinero acordado y habrían amenazado al hombre para que siguiera pagándoles, pese a que ya no debía nada.

“En apariencia estos sujetos le habrían prestado dinero a otra persona, siendo que cuando ya esta canceló la totalidad de la deuda, estos le indicaron que debía seguir pagando. Como la persona se negó, los sospechosos, al parecer, lo amenazaron con arma de fuego y lo golpearon”, informó el OIJ.

A raíz de esta situación es que este viernes el OIJ, con colaboración de la Policía Municipal de Heredia, realizó tres allanamientos en Guararí de Heredia para detener a tres sospechosos.

La fachada de una de las casas intervenidas llamó la atención. Foto Telenoticias.
La fachada de una de las casas intervenidas llamó la atención. Foto Telenoticias. (Telenoticias /La fachada de una de las casas intervenidas llamó la atención. Foto Telenoticias.)

Por medio de la intervención en Guararí, los investigadores lograron detener a dos hombres, apellidados Arce, de 36 años, y Alvarado, de 31; mientras que el tercer sospechoso de apellido Gómez, de 32, fue detenido en su lugar de trabajo en El Coyol de Alajuela, A los tres se les investiga por los delitos de extorsión cobratoria y amenazas.

Según el OIJ, la investigación por este caso inició hace cuatro meses aproximadamente, luego de que los agentes fueron alertados sobre cómo operaban los supuestos prestamistas.

En medio del operativo de las autoridades, una de las casas allanadas se robó la atención de todos por su curiosa fachada, pues la vivienda está pintada de morado y blanco, además de que tenía el escudo del Deportivo Saprissa en una de sus paredes.

Claramente el equipo morado no tiene nada que ver con la situación, pero la fachada de esa casa no pasó desapercibida.

Sobre los prestamos gota a gota, Michael Soto, subdirector del OIJ, explicó que muchas veces el dinero usado por este tipo de grupos es producto del narcotráfico y por medio de los créditos es que lograr lavar el dinero.

“Esto es un tipo de modo de operar muy habitual, que se ha venido desarrollando a lo largo del tiempo. En promedio recibimos cerca de 400 a 500 denuncias por año de este tipo, principalmente en en San José, Cartago, Alajuela y Heredia.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.