Sucesos

Justicia se soca la faja y realiza importante cambio en visitas conyugales en Máxima Seguridad

El Ministerio de Justicia también realizó cambios en la cantidad de encomiendas y tiempo al teléfono que tendrán los reos de Máxima Seguridad

EscucharEscuchar
El Ministerio de Justicia se socó la faja con el trato a los reos de Máxima Seguridad. (Jorge Castillo)

Los reos de perfil más peligroso, que se encuentran en el área de Máxima Seguridad de la cárcel La Reforma, en San Rafael de Alajuela, ya no recibirán amor tan a menudo, pues el Ministerio de Justicia se socó la faja e hizo un importante cambio en las visitas conyugales.

Así lo dio a conocer este miércoles dicho ministerio, el cual indicó que estos privados de libertad ya no recibirán visitas conyugales con vínculo demostrado una vez por quincena, ahora serán una cada dos meses.

Además, las visitas familiares que se podrían realizar todas las semanas solo se podrán llevar a cabo una vez al mes.

Esto forma parte de las nuevas reglas que el Ministerio de Justicia y Paz estableció para los reos del Circuito de Alta Contención, lo que se conoce como máxima seguridad de La Reforma.

Los cambios no terminan ahí, pues también se giró una nueva directriz en cuanto a las encomiendas, pues ahora estos peligrosos reos solo recibirán encomiendas una vez al mes y no todos los días y solo artículos de primera necesidad.

Según Justicia, antes estos privados podían recibir hasta 7 tazas conocidas popularmente como enteros en un día, mientras que ahora solo recibirán dos al día.

“También, se establece un control más riguroso de los artículos que estos van a poder recibir y poseer dentro del establecimiento penitenciario”, indicó Justicia.

Otro cambio que les dolerá a los privados de libertad es el tiempo del que podrán disponer en los teléfonos públicos, pues ahora se les limitó el tiempo a 10 minutos semanales, en lugar del libre acceso que tenían antes.

El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos Valverde señaló que están cumpliendo con su deber de garantizar la correcta administración de las cárceles y que el proceso de perfilamiento, clasificación y ubicación de personas privadas de libertad es una tarea que debió ejecutarse desde hace muchos años.

“Estamos separando a las personas privadas de libertad según criterios técnicos, criminológicos y de seguridad, lo que permite ubicar a quienes representan un alto riesgo en espacios específicos con mayores condiciones de contención y control, fortaleciendo la seguridad penitenciaria”, explicó el jerarca.

Sobre este tema, Justicia explicó que los reos de todo el país que son considerados muy peligrosos o miembros de grupos criminales fueron enviados al Circuito de Alta Contención, donde se habilitaron 1000 espacios para estos por medio de la reorganización de espacios.

Cabe recordar que otras medidas tomadas por Justicia fueron quitar las pulperías de las cárceles y el uso de dinero en efectivo.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.