El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó este miércoles en la noche, de última hora y de forma oficial, cuál fue la causa de la muerte de Miller Gardner, hijo del exjugador de los Yankees de Nueva York Brett Gardner.
Randall Zúñiga, director del OIJ, reveló el resultado final de la prueba de toxicología que se realizó al cuerpo del muchacho, de 14 años, para determinar si en efecto murió por inhalación de monóxido de carbono.
“Ya se obtuvo el resultado de toxicología y en el examen de carboxihemoglobina se encontró una saturación del 64%. En este caso particular, cuando se encuentran concentraciones superiores al 50% del carboxihemoglobina, pues ya esto resulta letal. En este caso en particular se denota que al ser un 64% de saturación, es muy superior a ese 50% que ya se considera letal, de esta forma se prueba la hipótesis policial que se tenía, de que el fallecimiento se dio por una situación de exposición a gases venenosos, como lo es el monóxido de carbono”, dijo Zúñiga.
LEA MÁS: Caso de la muerte de hijo de exjugador de los Yankees podría dar un giro inesperado
El director del OIJ destacó que, gracias a este importante resultado, prácticamente dan el caso por cerrado.
“El caso prácticamente se estaría cerrando, quedaría nada más que este reporte de toxicología de OIJ sea remitido al departamento de Medicina Legal para que se consigne de tal forma en el informe del perito en lo que es la autopsia”, añadió.
De acuerdo con la Clínica Universidad de Navarra, la carboxihemoglobina “es un complejo estable que se forma cuando el monóxido de carbono (CO) se une de manera reversible a la hemoglobina (Hb) en los glóbulos rojos. Este compuesto impide el transporte adecuado de oxígeno a los tejidos, ya que el CO compite con el oxígeno por los sitios de unión en la hemoglobina con una afinidad aproximadamente 200 a 250 veces mayor que la del oxígeno”.