Sucesos

Magistrados obligan a ministro de Justicia a dejar su cargo y volver al OIJ, este es el motivo

Permiso de Gerald Campos vence el 8 de mayo

EscucharEscuchar
11/09/2024   Asamblea Legislativa. Audiencia en la Comisión de Hacendarios sobre el Presupuesto de Nacional 2025.
Gerald Campos, ministro de Justicia. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

El ministro de Justicia, Gerald Campos, no podrá seguir en su cargo, pues los magistrados se negaron a ampliarle el permiso, por lo que deberá volver a su puesto en el Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

La Corte plena rechazó darle otra prórroga del permiso sin goce de salario que había pedido para ocupar esa silla.

El permiso de Campos vence el 8 de mayo próximo.

“El numeral 44 de la Ley Orgánica del Poder Judicial dispone que se requiere un acuerdo adoptado por las tres cuartas partes del total de magistradas y magistrados para otorgar el permiso; es decir, 17 votos. En total, 10 personas magistradas —de los 22 presentes— votaron por no conceder la prórroga”, indicó la Corte.

Artículo 44 detalla que: “... Para servir en otra dependencia del Estado, el acuerdo habrá de adoptarse por las tres cuartas partes del total de magistrados o miembros del Consejo, en su caso...”; según la Ley Orgánica del Poder Judicial.

El ministro, a quien se le vio en la marcha contra el fiscal general Carlo Díaz, podría presentar un recurso de reconsideración como lo hizo cuando no le querían dar el permiso para aceptar el cargo que le ofreció el presidente.

Campos tiene muchos años de trabajar en el OIJ, y en los tiempos de crisis por la inseguridad que vive el país, podría ser una de las razones por las que los magistrados le negaran el permiso.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.