Carlos Martínez Madriz, de 20 años, el policía de Fuerza Pública que murió ahogado en Batán de Matina, es recordado como un muchacho humilde y quien veía a su abuelita como una mamá.
Sus allegados están devastados con la tragedia que ocurrió la tarde de este viernes 7 de febrero, en el río Barbilla.
“Mi mamá era la luz de sus ojos, vivía y moría por ella, desde que él tenía cuatro añitos creció con nosotros, lo único que a él le importaba era ella, yo era la tía de Carlitos, pero lo veía como un hermanito, es un lazo muy fuerte”, expresó Lilliana Madriz, familiar del muchacho.
LEA MÁS: Policía de la Fuerza Pública muere en accidente acuático en el río Barbilla en Batán de Matina
Agregó que su ser querido disfrutaba del día libre cuando sucedió la tragedia, tenía un turno de seis días trabajados y seis libres, este viernes iniciaba el primer día libre.
“Siempre que salía libre lo primero que hacía era irse para donde el mejor amigo, ellos fueron a hacer un mandado y luego pasaron un rato al río, lo que sabemos es que ingresó a la poza y la corriente lo arrastró, el amigo por más que lo intentó sacar no pudo, nos dijo: ‘perdón, lo intenté agarrar y no pude’, la poza es muy honda y tenía corrientes, fue en un mal momento”, manifestó Lilliana.
Carlos se graduó del Colegio Técnico Profesional de Batán en diciembre 2022 y en junio del 2023 ingresó a la Fuerza Pública.
“Él era disciplinado y responsable, cuando se le dio la oportunidad de ser policía y de una vez la tomó, pasó todas las pruebas sin problema y quería subir de rango dentro de la Policía”, mencionó Lilliana.
Deivid Ruiz Medina, jefe de la Delegación Policial de Matina, lamentó lo sucedido.
“Es una lamentable noticia que nos pasa en la Fuerza Pública”, comentó, visiblemente afectado por la tragedia. El accidente ha dejado consternados tanto a sus compañeros de trabajo como a la comunidad.
En lo que llevamos del año ya han fallecido 21 personas por accidentes acuáticos; de los cuales 11 han ocurrido en ríos, dos en quebradas, seis en playas y dos en piscinas
“Al año anterior a esta fecha teníamos 16 fallecimientos por esta causa”, dijeron en la Cruz Roja.