Alrededor de 600 agentes del OIJ participaron en 44 allanamientos desarrollados este martes 29 de julio en varias partes del país.
La mayoría de estos operativos fueron para capturar a personas relacionadas con ventas de drogas, homicidios y lavado de dinero.
LEA MÁS: Caso Pana: Todos estos lujos tenían los esposos que habrían acumulado un capital de ¢1.000 millones
Randall Zúñiga, director del OIJ, se refirió a los operativos realizados desde las 4 a.m. en Pérez Zeledón y en Limón.
“Es bueno levantar temprano a los delincuentes, no es bueno darles chance que se puedan despertar tranquilamente hasta las 6 de la mañana”, dijo Zúñiga.
En Pérez Zeledón y en la zona sur, realizaron los operativos conocidos como Caso Pana.
En Limón hubo detenciones para otra banda vinculada con un homicidio y venta de drogas.
LEA MÁS: Redada de madrugada en el Caribe: ocho detenidos por violentos ataques
También en Cañas, Guanacaste y Atenas, Alajuela realizaron operativos por venta de drogas y lavado de dinero.
Michael Soto, subdirector del OIJ, agregó que este despliegue es justamente la estrategia con la que buscan desacelerar la violencia.
“El OIJ tiene un compromiso con los ciudadanos costarricenses para tratar con este tipo de operaciones, contener el tema de criminalidad y violencia que ha estado bastante complejo en los últimos años”, señaló Soto.
Allamientos en Cañas, Guanacaste
El OIJ de Cañas realizó 12 allanamientos por lavado de dinero y, de momento, confirmó la detención de dos mujeres; faltarían otros cinco por detener.
En apariencia, a esta otra banda también se le vincula con lavado de dinero para el que utilizaban un bar, un salón de belleza, un autolavado y una soda, en Cañas, Guanacaste, para disimular la supuesta actividad delictiva y sus aparentes ingresos ilícitos.
Los operativos los realizan en Atenas, Bagaces, Cañas y Abangares, se les investiga desde el 2021.
Las autoridades decomisaron 12 vehículos.