Sucesos

Operación Tolerancia Cero: bandas narco han perdido ¢117 millones a manos de las autoridades

A esto se le suma la captura de 42 prófugos de la justicia y 40 armas de fuego

EscucharEscuchar
La operación Cero Tolerancia inició el pasado 27 de marzo.
La operación Cero Tolerancia inició el pasado 27 de marzo. (MSP/La operación Cero Tolerancia inició el pasado 27 de marzo.)

La Operación Tolerancia Cero ha significado un fuerte golpe para las bandas narco que operan en los barrios del sur de la capital, pues estas han perdido aproximadamente ¢110 millones a manos de las autoridades.

Así lo dio el Ministerio de Seguridad Público este domingo, indicando que esto es parte de los resultados que se han obtenido de esta labor policial que inició desde el pasado 27 de marzo en los puntos más conflictivos de lugares como Alajuelita, Hatillo y San Sebastián.

“Producto de ello ha sido la incautación de más de 117 millones de colones (10 millones en efectivo y 107 millones en el valor de la droga decomisada) y la captura de 42 prófugos de la justicia que permanecían libres en las calles de nuestro país”, informó Seguridad.

A todo esto se le suma el decomiso de más de 27 mil dosis de diversos tipos de droga y más de 40 armas de fuego que pudieron ser utilizadas por las estructuras locales en los enfrentamientos con grupos rivales.

“Entre las armas de fuego, hay varias de alto impacto y junto a ellas se localizó su respectiva munición. Tan solo en un acción se decomisaron más de 100 municiones que poseía un individuo”, detalló Seguridad.

Según las autoridades, la ola de homicidios que afectan a los barrios del sur se debe a un enfrentamiento entre las bandas de Los Lara, Los Myrie, Los Gemelos y Los Churro.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.