Sucesos

PCD realiza el decomiso más grande de drogas sintéticas en la historia del país

Además del histórico decomiso, las autoridades detuvieron a cinco sospechosos

EscucharEscuchar
PCD decomisa 20 kilos de metanfetaminas cerca de Plaza Víquez. Foto MSP.
El cargamento de droga era custodiado por cinco sospechosos. Foto MSP. (MSP/PCD decomisa 20 kilos de metanfetaminas cerca de Plaza Víquez. Foto MSP.)

La Policía de Control de Drogas (PCD) le dio un importante golpe al narcotráfico la noche de este jueves, pues realizaron el decomiso más grande en la historia del país de metanfetaminas, una adictiva droga sintética.

Así lo dio a conocer Stephen Madden, director de la PCD, quien explicó que se trata de un cargamento de 20 kilógramos de metanfetaminas cristalinas, las cuales eran custodiados por cinco sospechosos.

El importante decomiso se realizó en las cercanías de plaza González Víquez, San José, y para este se contó con la colaboración de la Agencia de Control de Drogas de los Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés).

PCD decomisa 20 kilos de metanfetaminas cerca de Plaza Víquez. Foto MSP.
Se trata del mayor cargamento de droga sintética que ha sido decomisado en la historia del país. Foto MSP. (MSP/PCD decomisa 20 kilos de metanfetaminas cerca de Plaza Víquez. Foto MSP.)

“En una operación realizada en coordinación con la DEA, las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública están deteniendo a cinco personas, se intervinieron tres vehículos y se están decomisando 20 kilos de droga sintética metanfetaminas cristalina. Este representa el mayor decomiso de este tipo de droga sintética en nuestro país”, destacó Madden.

El director de la PCD dijo que ya cuentan con varias líneas de investigación sobre el origen de esta droga, y todo apunta a que proviene de México.

“Casi estamos seguros que proviene de México, de alguno de los dos carteles más importantes, como lo son Jalisco Nueva Generación y Sinaloa”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.