Sucesos

Pescador perdió su barco y fue condenado a pagar una millonada por este motivo

Los hechos por los que fue condenado ocurrieron el año pasado

EscucharEscuchar
Esta fue la embarcación que las autoridades le quitaron al pescador.
Esta fue la embarcación que las autoridades le quitaron al pescador. (Ministerio P/Esta fue la embarcación que las autoridades le quitaron al pescador.)

Un pescado apellidado Umaña Osorio quedó, prácticamente, con las manos vacías, pues tras ser llevado a juicio fue condenado a pagar una millonada, además de que las autoridades se dejaron su barco.

Así lo dio a conocer la Fiscalía Adjunta Ambiental sede Santa Cruz, la cual informó que Umaña fue encontrado culpable de infringir la Ley de Pesca.

Aunque el hombre no pondrá ni un solo pie en prisión, sí fue condenado al pago de ocho salarios base, por un monto total de ₡3.697.600.

“La embarcación del imputado quedó en comiso a favor del Estado”, agregó la Fiscalía.

De acuerdo con el Ministerio Público, Umaña Osorio fue sorprendido entre el 11 y el 12 de diciembre del año pasado, a 33 millas náuticas de Flamingo, Guanacaste, pescando sin licencia y con hieleras en las que guardaba 7.969 kilos de pescado, de los cuales, 7.487 kilos, correspondían a tiburón gris.

“La fiscalía acusó al imputado y el juicio en su contra se desarrolló entre el 10 y el 19 de febrero. La legislación nacional establece sanciones de 1 a 60 salarios base para este delito”.

El caso se tramitó en el expediente 24-486-1260-PE.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.