Sucesos

Por comercializar animales silvestres capturan a hombre que tenía 101 aves

En una quinta sospechoso mantenía un criadero clandestino.

EscucharEscuchar
Animales decomisados en una quinta en Chachagua. Fotos: OIJ
Animales decomisados en una quinta en Chachagua. Fotos: OIJ

Un hombre de apellido Herrera, de 37 años, fue detenido como sospechoso de infracción a la Ley de la Vida Silvestre, pues aparentemente comercializaba animalitos en su propiedad.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) informó este jueves que el pasado 29 de noviembre los investigadores de la sección especializada contra los Delitos Ambientales allanaron una propiedad a las 6:00 de la mañana en una quinta en Chachagua de Peñas Blancas en San Ramón.

Al parecer, los agentes del OIJ en Los Chiles y personeros del Sistema Nacional de Areas de Conservación (SINAC) recibieron información de que en la propiedad de Herrera, él tenía un centro de manejo de vida silvestre que operaba sin permisos y en el que comercializaba vida silvestre.

Animales decomisados en una quinta en Chachagua. Fotos: OIJ (OIJ)
Animales decomisados en una quinta en Chachagua. Fotos: OIJ

Las autoridades decomisaron 101 aves, entre las que había pavones, faisanes, palomas castillas, y varias especies de patos; además, loras copete rojo, gansos egipcios y cordonices, entre otros.

Asimismo, decomisaron cuatro animales mamíferos, entre estos un erizo africano y cuilos.

Animales decomisados en una quinta en Chachagua. Fotos: OIJ
Animales decomisados en una quinta en Chachagua. Fotos: OIJ

Durante el operativo los agentes descubrieron que el hombre tenía un criadero de animales clandestino, por lo que todos los “emplumaditos” fueron entregados al SINAC.

El hombre fue puesto a las órdenes del Ministerio Público. Este medio consultó a la Fiscalía la situación jurídica de Herrera, pero de momento, se está a la espera de la respuesta.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.