Sucesos

Prepárese: empuje frío #19 traerá frío intenso, vientos y lluvias

El Valle Central, la zona norte y el Caribe serán los más afectados por el empuje frío

EscucharEscuchar

El empuje frío #19, localizado sobre el sector central del Centroamérica y el mar Caribe, sigue avanzando hacia la región centroamericana.

Para este fin de semana se espera que haya una tendencia a intensificar los vientos, dando una sensación de temperaturas bajas para el Valle Central y aguaceros en Limón y la zona norte, condiciones que se espera se extiendan para el lunes 14 de abril.

Podrían presentarse lloviznas en las cordilleras y partes bajas del norte y este de la Gran Área Metropolitana.

Frente frío
El Valle Central, la zona norte y el Caribe serán los más afectados por el empuje frío. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

El fin de semana, las ráfagas más fuertes podrían alcanzar entre los 80 kilómetros por hora y los 100 km/h en el Pacífico Norte, y entre 40 a 75 km/h en el Valle Central y Talamanca.

“Especial atención en montañas y en partes bajas de Guanacaste y Valle Central, por la presencia de ráfagas fuertes a muy fuertes. Se mantienen elevados niveles de saturación de suelo en la zona norte y Caribe, situación que genera alta vulnerabilidad de riesgo de inundaciones”, señalaron en el Instituto Meteorológico Nacional (IMN).

Ante esta situación, los expertos del IMN piden tener precaución por las ráfagas de viento y su posible afectación en techos, cableado eléctrico, rótulos y árboles, así como en las partes montañosas del país y Guanacaste (parques nacionales, volcanes).

Además piden precaución a los pilotos de aviones ante el aumento de la turbulencia, así como en la navegación marítima porque el mar estará picado, especialmente en el Pacífico Norte, golfo de Nicoya y norte del Pacífico Central.

Hay que evitar quemas de todo tipo, ya que se pueden salir de control.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.