El reciente ataque con ácido que sufrió Joselyn Vallejos en Cartago, a manos de su expareja, causó mucha alarma y preocupación en la población.
Desgraciadamente, cada vez son más frecuentes este tipo de ataques, por eso la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), publicó en su página de Facebook recomendaciones de qué se puede hacer ante un ataque de ese tipo, para que los daños en la piel sean los menos posibles.
LEA MÁS: Mujer quemada por expareja regresaba de visitar a su mamá a quien no veía hace 13 años
Lo primero que hay que hacer es actuar de inmediato y lavar la zona afectada con abundante agua por al menos 30 minutos.
Por nada del mundo vaya a poner cremas, aceites, bicarbonato o vinagre, ni ninguna otra cosa sobre las heridas.
LEA MÁS: Femicidio de Amaly Rodríguez: detienen fuera del país al sospechoso de matar a la joven
Retire la ropa o accesorios contaminados con el ácido con mucho cuidado para no extender el químico.
No frote ni toque la herida porque podría empeorar el daño.
Por último, cubra con una gasa limpia y suelta y vaya lo antes posible al centro médico más cercano.