Sucesos

¿Qué hacer ante un ataque con ácido? Esto recomienda la CCSS

El caso de una mujer atacada con ácido hizo que la CCSS diera recomendaciones de qué hacer en esas situaciones

EscucharEscuchar

El reciente ataque con ácido que sufrió Joselyn Vallejos en Cartago, a manos de su expareja, causó mucha alarma y preocupación en la población.

Desgraciadamente, cada vez son más frecuentes este tipo de ataques, por eso la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), publicó en su página de Facebook recomendaciones de qué se puede hacer ante un ataque de ese tipo, para que los daños en la piel sean los menos posibles.

Ataques con ácido, ¿qué hacer en esos casos?
Ataques con ácido, ¿qué hacer en esos casos? (Chat GPT)

Lo primero que hay que hacer es actuar de inmediato y lavar la zona afectada con abundante agua por al menos 30 minutos.

Por nada del mundo vaya a poner cremas, aceites, bicarbonato o vinagre, ni ninguna otra cosa sobre las heridas.

Retire la ropa o accesorios contaminados con el ácido con mucho cuidado para no extender el químico.

No frote ni toque la herida porque podría empeorar el daño.

Por último, cubra con una gasa limpia y suelta y vaya lo antes posible al centro médico más cercano.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.