Sucesos

¿Qué pasó con la ropa de Celso Gamboa?

Juez informó lo que ocurrió con la consulta sobre la ropa del imputado

EscucharEscuchar
Celso Gamboa tendrá que esperar a que los jueces reciban un informe sobre el asunto de la ropa y se tome una desición. (Mayela López)

Durante el segundo día de juicio en el que Celso Gamboa está como imputado por el presunto delito de tráfico de influencias, el primer tema fue la ropa de él.

Este martes Gamboa llegó al debate con una camiseta negra y antes del inicio del juicio se pasó tapando la cara con un cuaderno.

Apenas arrancó el juicio, el tribunal habló sobre la solicitud de Celso de que se le permita cambiarse de ropa para las audiencias, él desea ropa más formal, pero al parecer, el asunto no es tan sencillo, pues, para el personal de cárceles es complicado que se esté cambiando.

Los jueces hicieron la consulta directa a la cárcel para saber cómo es que funciona el ingreso de la ropa y que tienen los reos en sus celdas y todo lo relacionado. El tribunal está a la espera de que les contesten para tomar una decisión.

La defensa de Gamboa comentó que en prisión solamente puede tener tres mudadas sencillas y ya ha utilizado dos de las que tiene, esa ropa se cambia cada bimestre y todavía falta tiempo para que pueda hacer el cambio y llegar vestido al juicio.

El tribunal volvió a advertir que la imagen de Celso Gamboa y Berenice Smith otra de las imputadas, no se publique, ninguna parte de su cuerpo ni tampoco si se difumina, mucho menos su voz.

Las personas que circulan cerca de los tribunales de Goicoechea están impresionadas de ver la cantidad de oficiales y el operativo de seguridad.

En este caso, los imputados son el exalcalde de San José Johnny Araya, Smith y Gamboa, por el presunto delito de tráfico de influencias, para que el nombre de Araya no apareciera en un expediente judicial como imputado.

Esa situación habría ocurrido en el año 2016, previo a las elecciones municipales, en las cuales Araya pretendía retomar la alcaldía con el Partido Alianza por San José.

En el año 2019 este caso fue elevado a juicio y, en marzo de 2024, el Tribunal de Goicoechea absolvió a los imputados; sin embargo, ese mismo año el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José anuló la sentencia y ordenó realizar un juicio nuevo.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.