Sucesos

¡Qué vergüenza! Decomisan yuca que iba de Costa Rica para Europa y no van a creer lo que tenía adentro

Decomiso se dio en la terminal de contenedores en Moín

EscucharEscuchar

La Policía logró descubrir un cargamento de droga metido dentro de yuca en Limón.

yuca
La droga fue descubierta cuando los policías abrieron las yucas. (MSP/MSP)

Los oficiales del Ministerio de Seguridad Pública ubicaron 598 cilindros de cocaína escondidos dentro de yuca, cargamento que iba con destino final al puerto de Róterdam, en Países Bajos.

El decomiso se realizó en la Terminal de Contenedores de Moín (TCM), en Limón, como parte de la Operación Soberanía.

Un perro policía fue el que detectó el olor y permitió que dieran con el cargamento de 156 kilogramos.

La Policía detalló que al revisar más de cerca la carga, los oficiales encontraron que la sustancia ilícita había sido empacada en forma de cilindros dentro del tubérculo, en un intento por burlar los controles portuarios.

Este es el segundo decomiso importante en menos de 24 horas, luego de que se hallaran 12 paquetes de cocaína escondidos en el sistema de refrigeración de otro contenedor que tenía como destino Francia.

Desde julio de 2023, se han decomisado más de 13,8 toneladas de cocaína.

“El refuerzo de la presencia policial y los trabajos de revisión 24/7 son claves para detectar estas contaminaciones. No daremos tregua al crimen organizado”, declaró el viceministro de Seguridad Pública, Manuel Jiménez Steller.

Por este decomiso no hay personas detenidas, la investigación para dar con los dueños del cargamento quedó en manos del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.