El volcán Poás registró la erupción más reciente la madrugada de este jueves 24 de abril, en el que lanzó rocas ardientes.
Así lo confirmó el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
“Se registra una pequeña erupción con un minuto de duración. Esta erupción expulsa balísticos al este del cráter con temperaturas cercanas a 250° C", explicaron.
LEA MÁS: ¿Qué implica que se declarara alerta roja en el parque nacional Volcán Poás?
La pluma se elevó un kilómetro aproximadamente sobre el cráter.
El viento se dirigió hacia el noreste y las velocidades fueron bajas (4 km/h).
Desde la tarde de este miércoles, el coloso y siete cantones cercanos están en alerta roja, así lo declaró la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
LEA MÁS: Volcán Poás sigue violento: registra dos grandes erupciones con solo dos horas de diferencia
“Se declara alerta roja (máxima) en todo el área del Parque Nacional Volcán Poás. Además, se aumenta el nivel de alerta en siete cantones. Alerta naranja en los cantones de Grecia y Sarchí, así como alerta amarilla para los cantones de Río Cuarto, Zarcero, Naranjo, Poás y Alajuela”, informó la CNE.
El cambio de las alertas se debe al aumento significativo de erupciones desde el inicio de semana, con plumas que llegaron a superar los 4000 metros de altura y que aportan grandes cantidades de ceniza a los ríos y gases al ambiente, aumentando la afectación hacia diferentes comunidades.