Sucesos

¿Se mantendrán el frío y las lluvias en esta Semana Santa? Aquí se lo contamos

El empuje frío #19 ha causado condiciones muy diferentes a las que suelen darse durante la Semana Mayor

EscucharEscuchar
10/03/2024     Playa Conchal, Guanacaste. Arena, playa y sol... y los turistas que llegan a disfrutar de las buenas condiciones del clima, con cielo azul despejado, eso sí con mucho calor. Foto: Rafael Pacheco Granados
Las temperaturas empezarían a subir a partir de este martes. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados)

La Semana Santa de este año ha sido muy atípica en la mayor parte del territorio nacional, pues el Sol y el calor fueron sustituidos por cielos nublados, mucho frío y algunas lluvias.

Esta situación fue causada por el empuje frío #19, pero la buena noticia es que el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) confirmó que las condiciones empezarán a mejorar a partir de este martes, pues dicho fenómeno ya se está alejando de la región.

“A partir del martes se espera una mejora progresiva en las condiciones del tiempo. El Caribe y Zona Norte aún mantendrán nubosidad variable con lluvias ocasionales, pero de mucha menor intensidad respecto a días anteriores. El Valle Central experimentará una reducción en la cobertura nubosa y aumento en las temperaturas para los próximos días. Por otro lado, el patrón de viento acelerado sí se proyecta que se mantenga la mayor parte de la semana”, indicó el IMN.

Como señaló el IMN, pese a que el empuje frío #19 comienza a alejarse de la región, aún se mantendrán condiciones atmosféricas inestables en el Caribe y Zona Norte, motivo por el aún se sentirán algunos ventoleros.

Aunque la situación mejoraría esta semana, los expertos hacen un llamado a la ciudadanía a que se mantengan atentos, sobre todo en zonas montañosas y en partes bajas de Guanacaste y Valle Central, por la presencia de ráfagas fuertes.

“Se mantienen niveles de saturación del suelo altos en partes de las montañas del sur en la Zona Norte y Caribe, además de la mayoría de las montañas del Pacífico Sur”.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.