Sucesos

Temen que arma militar decomisada a banda narco haya sido usada en sangriento homicidio

OIJ analizará el arma de guerra M4 para determinar si ha sido usado en homicidios en Costa Rica

EscucharEscuchar

El arma M4, que es un fusil de asalto (un arma de guerra), una escopeta calibre 12 y un revolver calibre 38, decomisadas a una supuesta banda narco en Guápiles serán analizadas para determinar si las usaron en los homicidios que han ocurrido en Costa Rica.

Michael Soto, subdirector del OIJ, confirmó que esta arma militar tiene mucho alcance por la capacidad de penetración.

“Estamos tratando de determinar si estaban vinculados, como es lo habitual con estos grupos, en situaciones de delitos violentos, como lesiones u homicidios, pero en ese proceso estamos”, dijo Soto.

En El Realengo, en barrio La Emilia de Guápiles encontraron el arma de guerra M4 para determinar. Fotografía: Archivo

Agregó que la M4 es un fusil muy potente, tiene una capacidad de fuego muy alta y lamentablemente en los últimos meses y años se ha visto con más regularidad en las calles, usado por las bandas.

Este fusil de asalto automático es el principal que utiliza la infantería estándar del ejército de los Estados Unidos y es un derivado del fusil AR-15, fabricados por la empresa Colt.

“En el sector de Guápiles y Limón en general hemos tenido este tipo de armas involucradas en diferentes homicidios. Por esa misma circunstancia, vamos a hacer una comparación balística en los laboratorios, para ver si el arma está vinculado con algún hecho violento en el país”, detalló el líder judicial.

Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ
Con armas y municiones de guerra es como el OIJ de Guápiles detuvo a cuatro hombres y una mujer sospechosos de pertenecer a una banda que disputa territorio narco, se trata de un remanente de Castrol. Foto: OIJ (OIJ/OIJ)

En este decomiso, hubo cuatro hombres detenidos, de apellidos Martínez, de 44 años; Redondo, de 49 años; Valerín, de 41 años; Vega, de 36 años; y una mujer de apellido Granados, de 54 años.

La captura y decomiso ocurrieron en El Realengo, en La Emilia, Guápiles.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.