Sucesos

(Video) Esto es lo que causa los impresionantes estruendos en el volcán Poás

En un video quedaron los sonidos del volcán Poás, el cual está en alerta roja

EscucharEscuchar

Los impresionantes estruendos que salen desde adentro del volcán Poás quedaron grabados en un video que compartió la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

El vulcanólogo Guillermo Alvarado Induni, colaborador de la CNE y la UNA explicó que esos ruidos son producto principalmente de tres factores durante el proceso eruptivo:

1. Por la fracturación de las rocas durante las pequeñas explosiones.

2. Por la salida de gases a diferentes velocidades en dos bocas eruptivas, simultáneamente activas con diferentes dimensiones, formas y profundidad.

3. Por la caída de rocas eyectadas a grandes velocidades.

Los impresionantes estruendos que rugen desde adentro del volcán Poás quedaron grabados en un video, que compartió la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Foto: CNE
Los impresionantes estruendos que rugen desde adentro del volcán Poás quedaron grabados en un video, que compartió la Comisión Nacional de Emergencias (CNE). Foto: CNE (CNE/CNE)

Algunas personas mencionan que les suena similar al ruido que emiten las turbinas de un avión, otros aseguran que suena como una olla con producto líquido hirviendo.

Desde la tarde de este miércoles, el coloso y siete cantones cercanos están en alerta roja, así lo declaró la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).

El cambio de las alertas se debe al aumento significativo de erupciones desde el inicio de semana, con plumas que llegaron a superar los 4 mil metros de altura y que aportan grandes cantidades de ceniza a los ríos y gases al ambiente, aumentando la afectación hacia diferentes comunidades.

De momento el Poás no ha expulsado lava.

Sonido Poás
Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.