Los impresionantes estruendos que salen desde adentro del volcán Poás quedaron grabados en un video que compartió la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
El vulcanólogo Guillermo Alvarado Induni, colaborador de la CNE y la UNA explicó que esos ruidos son producto principalmente de tres factores durante el proceso eruptivo:
1. Por la fracturación de las rocas durante las pequeñas explosiones.
2. Por la salida de gases a diferentes velocidades en dos bocas eruptivas, simultáneamente activas con diferentes dimensiones, formas y profundidad.
3. Por la caída de rocas eyectadas a grandes velocidades.
LEA MÁS: Rocas ardientes salieron expulsadas del volcán Poás durante esta madrugada
Algunas personas mencionan que les suena similar al ruido que emiten las turbinas de un avión, otros aseguran que suena como una olla con producto líquido hirviendo.
Desde la tarde de este miércoles, el coloso y siete cantones cercanos están en alerta roja, así lo declaró la Comisión Nacional de Emergencia (CNE).
LEA MÁS: ¿Qué implica que se declarara alerta roja en el parque nacional Volcán Poás?
El cambio de las alertas se debe al aumento significativo de erupciones desde el inicio de semana, con plumas que llegaron a superar los 4 mil metros de altura y que aportan grandes cantidades de ceniza a los ríos y gases al ambiente, aumentando la afectación hacia diferentes comunidades.
De momento el Poás no ha expulsado lava.
LEA MÁS: ¿Se van a cancelar las clases por la caída de ceniza del Volcán Poás?