Sucesos

(Video) Esto pasó con peligrosos mexicanos que pretendían esconderse en Costa Rica

Los peligrosos mexicanos eran buscados en todo el mundo

EscucharEscuchar
Mexicanos buscados por la Interpol fueron extraditados a los Estados Unidos
Mexicanos buscados por la Interpol fueron extraditados a Estados Unidos. (Cortesía/Cortesia)

Los agentes de la Oficina Central Nacional Interpol – San José, del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), entregaron la mañana de este miércoles, a la Administración de Control de Drogas (DEA), a dos peligrosos mexicanos que pretendían esconderse en Costa Rica, para que sean extraditados.

Los sospechosos, que eran buscados en todo el mundo por la Interpol, eran un hombre de 39 años de apellido Michel y una mujer apellidada Landeros, de 52 años.

Según informaron las autoridades, la mujer fue detenida cuando llegó al aeropuerto internacional Juan Santamaría el 12 de julio del 2024.

Peligrosos mexicanos que pretendían esconderse en Costa Rica ya fueron extraditados

Según el reporte de la DEA, aparentemente la mujer está vinculada a una organización de tráfico de drogas y lavado de dinero, que aparentemente operó en Estados Unidos entre el año 2021 y el año 2024.

“De acuerdo con la investigación, al parecer esta mujer movilizaba grandes cantidades de dinero, en apariencia producto del tráfico de drogas”, detalló el OIJ.

Mientras que al hombre lo detuvieron el 13 de junio del 2024, también a su llegada al aeropuerto.

El sujeto era buscado por delitos de tráfico internacional de estupefacientes y legitimación de capitales, al parecer sería sospechoso de realizar múltiples transferencias electrónicas equivalentes a varios millones de dólares en criptomonedas, de Estados Unidos hacia organizaciones criminales asentadas en México.

“Presuntamente, este dinero provenía de la venta de narcóticos en suelo estadounidense”, dijo el OIJ

Ambos fueron extraditados a Estados Unidos.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.