Teleguía Imperdibles

Esto significa el impresionante fondo del escenario donde el papa León XIV dio su primera audiencia pública

Una impresionante escultura se llevó la atención durante la primera audiencia pública del papa León XIV

EscucharEscuchar
Pope Leo XIV (R) gestures during an audience to representatives of the media, at Paul-VI hall in The Vatican, on May 12, 2025. (Photo by Tiziana FABI / AFP)
El Papa León XIV dio su primera audiencia pública este 12 de mayo (TIZIANA FABI/AFP)

Durante la primera audiencia pública del papa León XIV en el Aula Pablo VI del Vaticano, hubo algo que captó la atención de fieles, medios y presentes: la imponente escultura de fondo conocida como La Resurrección, una obra del artista italiano Pericle Fazzini.

Ubicada en el escenario principal de esta sala de audiencias, también llamada Sala Nervi, la obra representa a Cristo resucitando desde el cráter de una explosión nuclear en el Jardín de Getsemaní. La imagen, poderosa y hasta inquietante, fue especialmente comentada por el contraste que genera entre su dramatismo visual y el mensaje de esperanza que el nuevo pontífice llegó a dar.

Fazzini creó la pieza en los años 70, bajo encargo del papa Pablo VI, y la obra fue inaugurada oficialmente en 1977. Mide 20 metros de ancho por 7 de alto y 3 de profundidad, y fue elaborada en bronce y cobre fundido, materiales que el artista llegó a describir como “difíciles, pero necesarios para dar forma a un mundo que sufre y a la vez espera redención”.

Durante la audiencia, muchos asistentes compartieron en redes sociales imágenes de la obra, algunos incluso preguntando qué significaba o por qué se había elegido como fondo de un momento tan solemne. La respuesta está en su simbolismo: la escultura expresa el renacer de Cristo en un mundo golpeado por la guerra, el dolor y la incertidumbre. El mensaje es claro: aún en medio del caos, hay lugar para la fe, la esperanza y la resurrección.

El Aula Pablo VI fue diseñada por el arquitecto Pier Luigi Nervi y puede albergar hasta 6 mil personas. Su estructura moderna y la impactante obra de Fazzini convierten este espacio en uno de los más singulares del Vaticano.

La elección de este escenario para la primera audiencia del papa León XIV no fue casual. El contraste entre lo moderno, lo atemorizante y lo espiritual puso el foco en una Iglesia que busca dialogar con los tiempos actuales sin dejar de lado su mensaje central: la victoria de la vida sobre la muerte.

La Resurrección, una obra del artista italiano Pericle Fazzini
La Resurrección, una obra del artista italiano Pericle Fazzini (Museo del Vaticano/Museo del Vaticano)
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.