Turismo

A creador de contenido le fue bien feo tras criticar la comida de Costa Rica

El creador de contenido generó reacciones al hablar mal de ciertos platillos costarricenses

EscucharEscuchar
Imagens para ilustrar Tradiciones Navideñas
A creador de contenido le fue bien feo tras criticar la comida de Costa Rica. (Shutterstock)

Un creador de contenido llamado Elio en TikTok, generó controversia al calificar algunos platillos típicos de Costa Rica.

El joven, que lleva dos años viviendo en el país, explicó que todavía se está adaptando y en su video, destacó que algunos platillos le gustaron mucho, mientras que otros no lograron convencerlo.

Comida de Costa Rica
Elio tiene dos años viviendo en Costa Rica. (Elio/TikTok)

Entre los que recibió con buena nota mencionó la sopa negra, el pozol, el arroz con pollo, el maduro con queso, la olla de carne, las empanadas arregladas y el gallopinto.

Sin embargo, fue más duro con otros, pues criticó las tortillas, incluso comparándolas con preparaciones de la época de la colonización. También aseguró que prefiere el budín cubano al tico, no fue fan de los gallitos, y calificó los tamales costarricenses como “horribles”.

Comida de Costa Rica
La olla de carne le encantó. (Elio/TikTok)

Los ticos no se lo dejaron pasar y le respondieron con todo en su cuenta de TikTok:

“¿Qué hace aquí?“, ”No se llama caldo de frijol, se llama sopa negra", “Y le siguen la corriente a este”, “¿Y en Cuba qué comía?“, ”Lárgate para Cuba entonces", “Muy delicadito”, “Regrésate a Cuba y listo”, fueron algunos comentarios.

Comida de Costa Rica
Los tamales son de los platillos más representativos de Costa Rica. (Elio/TikTok)
Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.