El tobogán más grande de Centroamérica está en Costa Rica y es todo un reto para quienes buscan adrenalina y aventura en un mismo lugar.
Este atractivo se encuentra en el parque temático de Dinoland, en Sarchí de Alajuela.
LEA MÁS: Ventanita, que es famosa por empanada gigante, conquistó a Don Omar y Karol G
Conversamos con Héctor Mora, administrador del lugar, y nos contó que el tobogán fue inaugurado el 11 de abril de este año, es decir, es bastante nuevo.
La idea ya la tenían en mente desde hace un tiempo, pues notaron que la topografía del terreno era perfecta, y buscaron la manera de que el diseño reflejara la identidad costarricense, incorporando los colores patrios y el pura vida.
LEA MÁS: Deléitese con pizzas de cantonés, churrasco y hasta mariscos en un mismo lugar
“Existen varios toboganes en Centroamérica, pero este es el más largo porque mide 190 metros. La plataforma es de un plástico especial y tiene unas rueditas que permiten que la dona o neumático deslice sin problema y que las personas lleguen hasta el final”, comentó don Héctor.
El administrador nos explicó que la altura mínima para aquellos que deseen vivir la experiencia es de un metro y diez centímetros, y es para niños, jóvenes y adultos; es decir, para toda la familia.
LEA MÁS: Disfrute de un pintito prensado y un buen café bajo la sombra de un majestuoso árbol
Héctor mencionó que a las personas les da un poco de miedo al principio porque deben subir a una altura de cuatro metros para poder tirarse, pero ya luego se les quita.
“Sienten un pequeño brinco y después siguen directo”, agregó.
Desde lo alto, el trayecto parece extenso y puede generar algo de nervios o una sensación de vacío, pero el recorrido toma menos de un minuto, así que se baja a toda velocidad.
LEA MÁS: Exparticipante de Nace una estrella encontró más que consuelo en las pupusas y cumplió su sueño
“Es importante mencionar que las personas no pueden disfrutar de la atracción si están recién operadas o embarazadas, con problemas del corazón, del cuello o espalda.
“Tampoco se pueden tirar si hay rayería o si está lloviendo demasiado, porque el agua hace que deslice un poco más”, detalló Héctor.
Mora explicó que todo se organiza mediante fichas para controlar el aforo, lo que permite un manejo ordenado.
LEA MÁS: Empanadas y tacos tamaño XL son toda una tentación en soda de Heredia
Este sistema también limita la cantidad de lanzamientos diarios, lo cual favorece el mantenimiento de la estructura y garantiza la seguridad del público.
Es importante asistir con ropa cómoda, zapatos antideslizantes y mantenerse hidratado, especialmente, en días soleados.
También es aconsejable hacer uso de protector solar y seguir en todo momento las instrucciones del personal para disfrutar la experiencia de forma segura.
El costo para tirarse por el tobogán es de 3.000 colones, el cual le incluye dos lanzadas por la plataforma. Tome en cuenta que el parqueo es gratuito y en el lugar hay un restaurante.
“Las personas pueden llevar snacks, ya que no contamos con ranchos ni parrillas, pero pueden traer un sándwich o cositas, así como de picar”, indicó Héctor.
Si desea explorar la zona con el otro tour de los dinosaurios y sentirse como en la película de Jurassic Park, tiene un costo de 8.000 colones para adultos y 5.000 colones para los niños.
En ese caso, le incluye la zona de los dinosaurios, la catarata de río Agrio y el mirador.
El parque de los dinosaurios, se inició hace, aproximadamente, tres años y el tour consiste en visitar los dinosaurios, que son 35 animatronics (dispositivos mecánicos que imitan seres vivos) y que llaman la atención de grandes y pequeños. Además, la zona es como si se estuviera en la película.
Este proyecto turístico cuenta con mucha flora y fauna, alrededor de unas 40 especies de aves y siete especies de colibríes. También hay serpientes, osos perezosos y el tolomuco, que es como un gatito negro.
Ya sea que se va a lanzar por el tobogán más largo o explorar un mundo jurásico entre montañas, Dinoland le ofrece una experiencia única para todas las edades, ideal para un paseo familiar lleno de emoción y contacto con la naturaleza.
En cuanto al volcán Poás, el administrador mencionó que, de momento, no se están viendo afectados por olores fuertes ni caída de cenizas.
Para el tour del tobogán es importante que reserve antes de asistir, lo cual puede hacer al número de teléfono: 8887-0310.