Turismo

Tiktoker nos contó por qué usó a Rodrigo Chaves como ejemplo de cómo hablamos los ticos

“Qué gringo pinto” nos reveló por qué eligió al presidente Chaves para mostrar la pronunciación costarricense

EscucharEscuchar
James Homan respondió la pregunta que muchos se hacen.
James Homan respondió la pregunta que muchos se hacen. (Que gringo tico/Instagram)

El famoso tiktoker James Homan, más conocido como “Qué gringo pinto”, nos contó por qué usó a Rodrigo Chaves como ejemplo de cómo se habla en Costa Rica.

Hace unos días, el influencer publicó un video en el que explica cómo es que pronunciamos la letra R en Tiquicia, para lo cual utilizó tres categorías que él inventó para la lección: “la gringa, la muy gringa y la callada”.

Una vez finalizó con su explicación, utilizó como ejemplo un clip de unos cuantos segundos, donde el presidente hace uso de las tres categorías de pronunciación elaboradas por el creador de contenido, lo cual provocó diversos comentarios.

Le consultamos a James cómo fue que eligió al mandatario para dejar claro lo que quería explicar y esto fue lo que nos dijo.

“Por mucho tiempo he estado pensando en eso de la R de Costa Rica y quería hacer un video de eso y justo me apareció un video en mi TikTok de Chaves, hablando, y en 30 segundos él usó esos (los ejemplos de la R), y dije: ‘¡wow! Este video es perfecto’, porque él habla muy así.

“Pero no es que estaba buscándolo para usar un video de él, no, simplemente apareció”, nos contó Homan.

El tiktoker mezcla humor con educación en sus publicaciones, pues también es profesor.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.