Internacionales

¿Cuál es el color del carro con el que hay más posibilidades de tener un accidente y por qué?

Tanto un estudio realizado en EE.UU., como en Nueva Zelanda arrojaron conclusiones similares

EscucharEscuchar

El color de un auto podría analizarse como una mera cuestión de estética, sin embargo, esconde detrás toda una explicación científica que determina que algunas tonalidades podrían aumentar o disminuir la posibilidad de verse involucrados en un accidente vial.

Color del auto en los accidentes
Color del auto en los accidentes (La Nación/La Nación)

La seguridad vial arraiga hoy una problemática multicausal que, si bien encuentra explicación en algunos fenómenos, es imposible adjudicar a un único factor. Es decir, quizás la tonalidad de un vehículo lo vuelva menos visible a la distancia, pero si se cumplen con los protocolos de seguridad adecuados, no debería haber un problema. La falla está cuando no se toman las precauciones necesarias que varían en cada tipo de terreno.

Aún así, hay pequeñas explicaciones para algunos fenómenos. La visibilidad es un factor clave, dado que, cuanto más se pueda prever un movimiento ajeno o propio, menores serán las probabilidades de sufrir un accidente. En esa línea, la escuela de Salud Pública de la Universidad de Auckland, en Nueva Zelanda, realizó un informe sobre qué tan visible es un auto según su color.

El revelamiento detectó que el color gris plata es el más seguro de todos en la vía. “Percibimos un auto en la distancia por el reflejo que emite, no por su color ya que hay tonalidades que sobre todo durante la noche se pueden confundir con la vía “, detallaron en el informe. El color gris plata es el que más ayuda a aumentar la visibilidad y el marrón el que menos

Ahora bien, se detectó que el color blanco no absorbe, sino que transmite la radiación solar, reflejando todas las longitudes de onda de los rayos del sol. Por ende es uno de los más visibles, más que los beige, amarillos o crema. Por su parte, los rojos y amarillos resultan más visibles en las vías iluminadas tanto de día como de noche.

En números, los colores menos propensos a sufrir accidentes son el gris plata con un 13 % y el gris medio con un 20% de posibilidades de riesgo. Les sigue muy de cerca el color rojo con 23%. El amarillo, el azul y el blanco cuentan con un 27%, 30% y 33%, respectivamente, de verse involucrado en un accidente de tránsito.

Color del auto en los accidentes
Color del auto en los accidentes (La Nación / Argentina / GDA/La Nación)

En caso de que haya una escasa visibilidad por el mal clima, el estudio reveló que los colores brillantes son tres veces más visibles que los oscuros, que en cualquiera de sus tonalidades aumentan en un 20% el riesgo de colisión. Con lluvia los colores brillantes son tres veces más visibles que los oscuros

Por el contrario, el negro absorbe mayor cantidad de rayos de sol, lo que lo convierte en el menos visible de todos los colores. Sin embargo, determinan que el más riesgoso de todos es el marrón con un 70% de posibilidades de verse involucrado en un incidente, seguido de los colores negros y verdes con un 67% y 60%, respectivamente.

La Administración Nacional de Seguridad Vial (NHTSA) de l Estados Unidos también se encargó de investigar sobre esta temática. Por su parte, arrojó una conclusión similar a la de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Auckland.

Según la NHTSA, los autos de color blanco tienen un 12% menos de probabilidades de estar en un siniestro a comparación de los de color negro. En la nieve los autos claros también son más visibles.

29/09/2022 Zapote. Operativo de tránsito, en tunel de carretera de circunvalación, debajo de la rotonda de las Garantías Sociales, jueves por la noche, para controlar entre otras infracciones, la conducción bajo estado de ebriedad. (Rafael Pacheco Granados)

La fundamentación que brindó la institución norteamericana es que los autos con una tonalidad clara tienen mayor visibilidad, especialmente cuando no hay tanta presencia de luz o cuando hay niebla. De hecho, el color blanco refleja la luz, lo que lo hace aún más visible para el resto de los conductores. Por último, afirmó que en un escenario con nieve está comprobado que los autos claros son más visibles.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.