Internacionales

¿Cuándo será el cónclave para elegir al nuevo Papa? Le contamos fechas y detalles

El proceso del cónclave reunirá a 135 cardenales en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor de Francisco, tras su fallecimiento el 21 de abril.

EscucharEscuchar
This photo taken and handout on April 26, 2025 by The Vatican Media shows France's President Emmanuel Macron and his wife Brigitte paying their respects to Pope Francis before the funeral ceremony in The Vatican. (Photo by Francesco Sforza / VATICAN MEDIA / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / VATICAN MEDIA" - NO MARKETING - NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
La iglesia católica sigue ciertas reglas para la elección de un nuevo papa. (FRANCESCO SFORZA/AFP)

El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril de 2025 a los 88 años, comenzará entre el 6 y el 11 de mayo de 2025 en la emblemática Capilla Sixtina, según lo establece el derecho canónico que fija un plazo de 15 a 20 días tras la muerte del Pontífice.

Recordemos que funeral de Francisco se celebró el sábado 26 de abril, dando inicio a los Novediales, un periodo de nueve días de luto y misas por su alma, que finalizará el 4 de mayo.

En este cónclave participarán 135 cardenales electores provenientes de todo el mundo, todos menores de 80 años, como estipulan las normas eclesiásticas. La muerte del Papa Francisco dejó a la Iglesia Católica en sede vacante, un tiempo excepcional que terminará con este tradicional proceso de elección.

Clérigos rezan el rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el difunto papa Francisco, en Roma, el jueves 24 de abril de 2025.
Clérigos rezan el rosario frente a la Basílica de Santa María la Mayor, donde fue enterrado el difunto papa Francisco. (Andreea Alexandru - AP/Andreea Alexandru - AP)

El término cónclave viene del latín cum clave (“bajo llave”) y describe la naturaleza de este evento: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina hasta alcanzar el consenso para elegir al nuevo Papa. Durante este periodo, el acceso está estrictamente restringido.

Según Infobae durante la sede vacante rige una normativa estricta donde, bajo el Derecho Canónico, “nada se debe innovar”, garantizando así la pureza del proceso de elección del nuevo Sumo Pontífice.

Antes del cónclave los cardenales realizarán reuniones diarias en las que discutirán la situación actual de la Iglesia y analizarán los desafíos futuros.

Antiguamente, los cardenales se alojaban en pequeñas habitaciones improvisadas llamadas cellae dentro del Vaticano. Sin embargo, hoy en día se hospedan en la Domus Sanctae Marthae (Casa de Santa Marta), un edificio construido durante el papado de Juan Pablo II para ofrecer mayor comodidad.

Durante el cónclave, todo el recinto queda sellado: solo pueden ingresar los cardenales electores, sus asistentes, algunos ceremonieros, médicos y el personal mínimo indispensable, todos bajo estrictas normas de confidencialidad.

papa
El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril. (Cortesía para La Nación/Cortesía para La Nación)

Noticia redactada con ayuda de inteligencia artificial revisada por un periodista.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.