El cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril de 2025 a los 88 años, comenzará entre el 6 y el 11 de mayo de 2025 en la emblemática Capilla Sixtina, según lo establece el derecho canónico que fija un plazo de 15 a 20 días tras la muerte del Pontífice.
Recordemos que funeral de Francisco se celebró el sábado 26 de abril, dando inicio a los Novediales, un periodo de nueve días de luto y misas por su alma, que finalizará el 4 de mayo.
En este cónclave participarán 135 cardenales electores provenientes de todo el mundo, todos menores de 80 años, como estipulan las normas eclesiásticas. La muerte del Papa Francisco dejó a la Iglesia Católica en sede vacante, un tiempo excepcional que terminará con este tradicional proceso de elección.
El término cónclave viene del latín cum clave (“bajo llave”) y describe la naturaleza de este evento: los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina hasta alcanzar el consenso para elegir al nuevo Papa. Durante este periodo, el acceso está estrictamente restringido.
Según Infobae durante la sede vacante rige una normativa estricta donde, bajo el Derecho Canónico, “nada se debe innovar”, garantizando así la pureza del proceso de elección del nuevo Sumo Pontífice.
¿Cómo se organiza el cónclave?
Antes del cónclave los cardenales realizarán reuniones diarias en las que discutirán la situación actual de la Iglesia y analizarán los desafíos futuros.
LEA MÁS: El funeral del papa Francisco fue único y le contamos por qué
Antiguamente, los cardenales se alojaban en pequeñas habitaciones improvisadas llamadas cellae dentro del Vaticano. Sin embargo, hoy en día se hospedan en la Domus Sanctae Marthae (Casa de Santa Marta), un edificio construido durante el papado de Juan Pablo II para ofrecer mayor comodidad.
LEA MÁS: ¿Cómo funciona el Vaticano? Estas películas y series lo muestran con gran precisión
Durante el cónclave, todo el recinto queda sellado: solo pueden ingresar los cardenales electores, sus asistentes, algunos ceremonieros, médicos y el personal mínimo indispensable, todos bajo estrictas normas de confidencialidad.
Noticia redactada con ayuda de inteligencia artificial revisada por un periodista.