El mundo católico se prepara para despedir al papa Francisco, quien falleció este lunes en su casa de residencia Santa Marta (en el Vaticano) con una ceremonia que, por petición suya, será sencilla, sin los elementos tradicionales que acompañaron las exequias de sus predecesores.
LEA MÁS: Papa Francisco: Trascienden las primeras imágenes del ataúd del sumo pontífice
Este martes el Vaticano dio a conocer que el ataúd del papa Francisco será trasladado este miércoles en horas de la mañana desde la capilla Santa Marta a la Basílica de San Pedro, después de que unos 60 cardenales se reunieron esta mañana en la primera asamblea de purpurados con el fin de preparar el cónclave para la elección del nuevo papa.
Según el medio El País, la capilla estará abierta durante tres días para que los fieles católicos puedan despedirlo.
El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado 26 de abril a las 10:00 de la mañana en la Plaza de San Pedro, tal como ha informado el Vaticano. Posteriormente, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado según su voluntad.
En las primeras imágenes compartidas, se observa al pontífice en un ataúd de madera abierto, sin el tradicional catafalco, ubicado en la Capilla de Santa Marta. Francisco viste sotana blanca, casulla roja, mitra, palio blanco y sostiene un rosario entre sus manos.