La tumba del papa Francisco, quien falleció el pasado 21 de abril, es sencilla, sin excesos, se ubica en la Basílica de Santa María la Mayor y es un fiel reflejo del legado de humildad y cercanía que dejó marcado en la historia de la Iglesia, de hecho fieles de todo el mundo se congregan para rendirle homenaje y agradecer su ejemplo de vida.
Según el medio La nueva vida digital, ver la tumba del papa en medio de la oscuridad del templo junto al túmulo impresiona, y es que una luz que apunta directamente a la lápida de mármol en la que tiene escrita la palabra “Franciscus” en mayúscula.
LEA MÁS: Tico que asistió al funeral del papa Francisco: “Fue muy emotivo, se nos fue un amigo”
Este mismo medio detalló que en la pared lisa hay una cruz con un tamaño justo, misma que utilizó el papa; esta representa al buen pastor.
LEA MÁS: ¿Por qué el papa Francisco tiene un hematoma en su rostro? Un experto nos lo explica
En la presentación de la sepultura explicaron que la tumba del papa Francisco fue colocada en un nicho de una nave lateral, entre la Capilla Paulina (también llamada “Salus Populi Romani”) y la Capilla Sforza, en la Basílica de Santa María la Mayor.
Además de estar bajo la imagen de la Virgen, la tumba está cerca del altar de San Francisco. Desde ese lugar, Francisco descansa cerca del sagrario, del altar y de las reliquias de Belén, símbolos de la sencillez y la espiritualidad que marcaron su vida.
LEA MÁS: Costa Rica despidió al papa Francisco con una misa especial, así lo reflejan las fotos