La Iglesia Católica mantiene desde siempre un ritual significativo: cuando un cardenal es elegido papa, deja atrás su nombre original para adoptar uno nuevo que represente su misión pastoral. Siguiendo esta tradición, Robert Francis Prevost optó por el nombre León XIV, marcando así el inicio de un nuevo reto al frente del Vaticano.
Según el medio argentino Los Andes, para entender por qué Prevost eligió llamarse León XIV, hay que ver hacia el pasado, y es que ya este nombre fue utilizado por varios papas; sin embargo, el más emblemático fue León I, también conocido como San León Magno.
Y es que este papa desempeñó un papel fundamental en la defensa de la doctrina católica frente a las creencias en desacuerdo. De hecho, eligió el diálogo en lugar de la confrontación y, gracias a su enfoque pacífico, logró lo impensable: que no atacaran Roma.
A lo largo de la historia, León I, ha sido considerado como uno de los primeros doctores de la Iglesia y un pilar fundamental en tiempos de incertidumbre para el cristianismo. Al escoger este nombre, León XIV no solo honra esa fortaleza histórica, sino que también envía un mensaje claro sobre su intención de ejercer un liderazgo sólido en un contexto mundial complejo.
Por otro lado, optar por el número XIV sigue la tradición de León XIII, un papa recordado por su encíclica Rerum novarum, en la que defendió los derechos de los trabajadores. Esto podría ser una señal de que Prevost pretende involucrarse activamente en asuntos sociales.
LEA MÁS: Papa León XIV, Robert Prevost, genera controversias con lo que opina sobre la comunidad LGBTI
Un gesto hacia la espiritualidad franciscana
Un aspecto que no pasa desapercibido es la posible referencia a fray León, uno de los más cercanos compañeros de San Francisco de Asís. Varios analistas interpretan el nombre “León” como un homenaje a este fraile, quien fue testigo cercano de la vida de Francisco y símbolo de humildad y profunda fe, cualidades que también definieron el pontificado de Jorge Bergoglio, el papa Francisco.
LEA MÁS: El nuevo papa León XIV estuvo en Costa Rica, ¿cuándo vino?
Muchos pensarían que León XIV eligió ese nombre como una forma de continuar con ese legado de cercanía y sencillez en la Iglesia Católica.