Nacional

Tipo de cambio en Costa Rica: estas entidades pagan mejor por sus dólares

Antes de cambiar sus colones, revise bien el tipo de cambio: las diferencias pueden afectar su bolsillo más de lo que cree

EscucharEscuchar
En la imagen dólares y billetes ticos
así se mantiene el dólar este miércoles. (Shutterstock/Shutterstock)

En Costa Rica, el tipo de cambio del dólar es un tema que nos puede afectar a todos, desde los que tienen un préstamo hasta aquellos que planean un viaje o compran en línea. Ver cómo el precio del dólar fluctúa puede cambiar las reglas del juego en nuestro bolsillo, así que es mejor estar en todas.

Bancos Públicos

Manos sosteniendo billetes de dólares estadounidenses, ilustrando la caída del tipo de cambio en Costa Rica en febrero de 2025.
Si tiene que cambiar dólares revise muy bien. (Rafael pacheco/Rafael Pacheco)

El Banco de Costa Rica establece su precio de compra en ¢500 y de venta en ¢514. No es la opción más económica, pero ahí está. El Banco Nacional de Costa Rica, por su parte, tiene un tipo de cambio similar con ¢498 en compra y ¢512 en venta, lo que lo convierte en una alternativa decente. El Banco Popular también mantiene su compra en ¢500 y su venta en ¢514.

Bancos Privados: ¿Quién da más?

En el rincón privado, el Banco BAC San José S.A. ofrece su compra a ¢501 y su venta a ¢515. No es el más barato, pero tiene su clientela fiel. Davivienda (Costa Rica) S.A. se suma a la lista con un tipo de cambio de ¢497 en compra y ¢515 en venta.

Casas de Cambio: ¿Convienen o no?

Si se va por una casa de cambio, Airpak Casa de Cambio fija su compra en ¢500 y su venta en ¢520. Un poco más caro, pero es una opción rápida si necesita el efectivo de inmediato. ARI Casa de Cambio Internacional S.A. ofrece una compra de ¢505,99 y una venta de ¢507,48. Es útil para quienes busquen cambiar en el acto.

Así que, si tiene que comprar o vender dólares, mejor revise bien.¡Compare precios y no se deje sorprender!

Nota de edición: este artículo fue elaborado y editado por el equipo periodístico de La Teja con la ayuda de inteligencia artificial.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.