Sucesos

¿Celso Gamboa le daba información al Diablo que ha impedido su captura?

Informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos liga a Celso Gamboa con Alejandro Arias, alias Diablo

EscucharEscuchar

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos aseguró este lunes que Alejandro Arias, alias Diablo, no ha sido capturado por supuesta información que recibía del exmagistrado Celso Gamboa.

El documento hace una clara relación entre ambos.

Este es Alejandro Arias Monge, conocido como Diablo.

“Diablo: considerado el fugitivo más buscado de Costa Rica, vinculado a narcotráfico, robos y homicidios en Limón. Ha logrado evadir arrestos gracias a información filtrada por Gamboa. El Departamento de Estado ofrece una recompensa de hasta $500.000 por información que lleve a su captura”, detalla el documento.

Además, el informe indica que, antes de su captura, Celso Gamboa, al parecer, era considerado un narcotraficante de alto perfil que facilitó el envío de millones de dólares en cocaína desde Colombia, pasando por Costa Rica, hacia Estados Unidos y Europa.

17/05/2013 En la casa presidencial el nuevo Viceministro de la Presidencia Celso Gamboa,  y nuevo director de la DIS y comisionado nacional antidrogas/Alonso Tenorio
Para Estados Unidos hay conexión entre Celso Gamboa y Diablo (Alonso Tenorio/Alonso Tenorio)

Esa información se da a conocer luego de que el exmagistrado Celso Gamboa fuera incluido entre los costarricenses añadidos en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Además de Gamboa, en la lista aparecen Edwin Danney López Vega, alias Pecho de Rata; Alejandro Antonio James Wilson, conocido como Turesky; y Alejandro Arias Monge, alias Diablo.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.