Con un aspecto distinto al que se le veía con normalidad es como llegó Celso Gamboa a los Tribunales de Goicoechea.
Una notoria tez más clara, revela que ha pasado días lejos de la luz.
Bajo el ojo público, sobre todo en temas judiciales, Gamboa siempre andaba con traje entero, corbatas y zapatos de vestir; la mañana de este martes 22 de julio lució totalmente diferente, usaba tenis blancas, sin cordones, jeans y camiseta clara.
Gamboa entró a la sala esposado con las manos hacia al frente, custodiado por agentes del OIJ.
Los investigadores le quitaron las esposas para que pudiera escribir durante el desarrollo del debate.
LEA MÁS: Celso Gamboa es sacado de la cárcel bajo un fuerte operativo de seguridad, este es el motivo
Gamboa volvió a ver, sin ningún gesto, a la gran cantidad de medios de comunicación que llegaron a los Tribunales.
Por un momento se mostró pensativo, viendo hacia al frente.
Gamboa es una persona de contextura delgada, permanece igual; no obstante, no se le nota demacrado como circuló hace unas semanas una foto de él, estando en Máxima Seguridad de la cárcel La Reforma, en Alajuela.
Utiliza lentes para leer y no le permiten ningún otro objeto como reloj o cadenas.
Gamboa cumplirá este miércoles 23 de julio, un mes de estar en una pequeña celda en Máxima Seguridad de La Reforma.
El también exministro de Seguridad habló solo una vez y fue para señalar lo que ha pasado en la cárcel, donde permanecerá hasta que se diga si será extraditado a Texas, Estados Unidos, donde es requerido por tráfico internacional de drogas.
Reclamos de Celso Gamboa
Entre los alegatos hechos por Gamboa, esta el hecho de que, según él, se le ha imposibilitado la comunicación con sus propios abogados.
“Lo que está pasando con mi persona es que no he tenido la posibilidad de tener una conversación con mis abogadas, estoy siendo grabado por audio y video. Esta circunstancia la estoy padeciendo, pese a que se han levantado una serie de actas. A través del vidrio es imposible conversar, hay que gritar, esto producto del grosor del vidrio”, dijo Gamboa.
Además, aseguró que estaría siendo monitoreado con cámaras de seguridad en todo momento mientras se encuentra recluido en su celda.
“No solo ahí, este mes fui objeto de 14 requisas a cualquier hora. Entran de inmediato a la celda y registran todo, leen mis objetos personales, específicamente el cuaderno en el que llevo mis anotaciones”, destacó.
También señaló que un oficial, jefe de la escuadra, de apellido Fajardo Guadamuz, al parecer, arrancó las hojas de su cuaderno y se las devolvió en blanco. “Lo denuncié en la Fiscalía”, agregó Gamboa.
“Ese mismo día lo denuncié ante la Fiscalía de Alajuela y fue removido del puesto, ya no trabaja ahí.
“Esto fue recién la semana anterior y ya el juicio estaba encima de nosotros y no sé con qué objeto esta persona arranca las hojas del cuaderno, lee mi correspondencia y se arroja la potestad de leerlas sin autoridad jurisdiccional”, señaló Gamboa.
Este martes, junto a Celso permaneció su hermana Natalia, quien es su abogada y su otra defensora Jazmín Rodríguez; un tercer abogado de nombre Michaell Castillo, asumió la defensa civil.
El exmagistrado hizo una última petición ante los jueces para seguir con el debate en el que le acusan de tráfico de influencias.
Alegó que en el centro penal no permiten que tengan más de tres cambios de ropa por semana, señaló que la ropa más decente que tenía para este martes era (el jeans y una camiseta), para mañana sería un buzo y luego una pantaloneta.
“Quería que mi hermana Natalia me pudiera traer ropa más presentable”, señaló Gamboa
LEA MÁS: Director del OIJ da divertida recomendación a Celso Gamboa ante sus supuestas enfermedades
Caso por el que Celso Gamboa va a juicio
La Fiscalía acusa a Gamboa, al exalcalde de San José Johnny Araya y a Berenice Smith, exfiscal, por el presunto delito de tráfico de influencias, pues habrían realizado acciones para que el nombre de Araya no apareciera en un expediente judicial como imputado.
Esa situación habría ocurrido en el 2016, previo a las elecciones municipales, en las cuales Araya pretendía retomar la alcaldía con el Partido Alianza por San José.
LEA MÁS: Embajada Americana calificó de urgente la extradición de Celso Gamboa por esta razón
En el 2019 este caso fue elevado a juicio y, en marzo de 2024, el Tribunal de Goicoechea absolvió a los imputados; sin embargo, ese mismo año el Tribunal de Apelación del Segundo Circuito Judicial de San José anuló la sentencia a raíz de los recursos presentados por la Fiscalía y la Procuraduría, por lo que se ordenó un nuevo debate.
La defensa de Gamboa reacusó a dos jueces; no obstante, el debate siempre inició oficialmente pasadas las 2 p. m. de este martes.