Teleguía Farándula

Pareja tuvo un bebé y el nombre que le puso es una completa ingratitud

El nombre del bebé ha generado debate en redes sociales

EscucharEscuchar
Pie de un recién nacido con pulsera de identificación médica en ambiente hospitalario, imagen ilustrativa para nota sobre caso de maltrato infantil en Puerto Rico
El nombre del bebé genero debate. (Canva/Canva)

Una pareja dejó sorprendidos a muchos al dar a conocer el nombre de su recién nacida, inspirado directamente en la inteligencia artificial.

Este caso se dio en Cereté, Córdoba (Colombia), donde quedó registrada una bebé con el nombre Chat Yipiti Bastidas Guerra, provocando múltiples comentarios y reacciones en redes sociales y en la opinión pública.

El nombre, elegido por sus padres, hace clara referencia a la tecnología de IA y a los sistemas de chat basados en algoritmos, sonando muy parecido a “Chat GPT”.

De acuerdo con Infobae, el hecho se registró el viernes 15 de agosto en la registraduría del municipio, cuando la niña fue inscrita a las 9:15 p. m.

Bebé prematuro, prematuridad
El nombre del bebé no es común. (Shutterstock/Shutterstock)

El nombre ha sido considerado por muchos como un ejemplo de creatividad y de cómo la era digital influye en las tendencias actuales. Así, Chat Yipiti se suma a la lista de nombres inusuales que en los últimos años han sido registrados legalmente en Colombia.

La ley colombiana permite elegir nombres con amplio margen, y la Registraduría Nacional ha advertido que puede rechazar aquellos que atenten contra la dignidad del menor o puedan exponerlo a burlas o acoso escolar. Entre los nombres vetados en el pasado figuran Miperro, Satanás y Warnerbro.

Actualmente, Chat Yipiti sería la única persona en Colombia con ese nombre y no hay registros de que exista algún tocayo en las bases de datos oficiales. Esto abre la discusión sobre si los nombres inspirados en la tecnología y las tendencias digitales se volverán más frecuentes o si este quedará como un caso aislado y anecdótico en la historia del registro civil.

Las autoridades recomiendan a los padres reflexionar sobre las posibles dificultades que puedan enfrentar sus hijos al llevar nombres basados en modas digitales, referencias tecnológicas o expresiones globalizadas.

La Registraduría se pronunció

Según el medio El Tiempo Colombia, la Registraduría Nacional del Estado Civil emitió un comunicado sobre el supuesto caso el 19 de agosto.

“Consultadas las bases de datos que produce y administra la Registraduría Nacional, a la fecha no existe ninguna inscripción de nacimiento con el nombre ‘Chat Yipiti. Asimismo, dado que algunas notarías pueden realizar inscripciones de nacimiento, se revisaron los registros de la Notaría Única de Cereté, Córdoba, sin encontrar ninguna inscripción con ese nombre en particular”, se lee en el comunicado.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.