Costa Rica se despertó este Viernes Santo con una noticia que tiene al país bajo la lupa del mundo por un vergonzoso motivo.
El prestigioso periódico estadounidense The New York Times –uno de los más leídos en el mundo entero– informó que el país fue demandado por supuestamente violar los derechos de las decenas de niños migrantes deportados por Estados Unidos en febrero anterior.
LEA MÁS: Migrantes que estaban en el CATEM tomaron una contundente decisión
“Costa Rica violó los derechos de 81 niños migrantes deportados por EE. UU., según una demanda”, dice el titular del artículo que presenta al mundo una cara de Costa Rica poco o nunca conocida.
Según la publicación, un grupo de abogados presentó el jueves la demanda contra nuestro país alegando la violación de los derechos de menores de China, Irán, Vietnan y Uzbekistán, quienes llegaron al país en febrero pasado entre el grupo de 200 migrantes que el Gobierno de Estados Unidos deportó en respuesta a las medidas migratorias del presidente Donald Trump.
The New York Times asegura que la demanda contra nuestro país se debe a que los infantes están detenidos desde hace casi dos meses en condiciones “que podrían causar daños irreparables”.
La demanda fue presentada por abogados defensores de los derechos de los migrantes ante el comité de la Organización de Naciones Unidas que supervisa la implementación de la Convención sobre los Derechos del Niño, dice el medio.
LEA MÁS: Esta es la cantidad de migrantes en el CATEM que han pedido refugio
“Ian Kysel, profesor de la Facultad de Derecho de Cornell y miembro fundador del Consejo Global de Litigación Estratégica, una de las organizaciones que presentó la demanda, explicó que, dado que Costa Rica acordó medidas adicionales bajo el tratado de la ONU, se pueden presentar quejas contra el país ante dicho panel de expertos.
“Ese panel puede emitir una directiva, señaló, pero ‘al final, será decisión de Costa Rica acatarla, y de los demás estados firmantes del tratado ejercer presión o avergonzarlos si no lo hacen’”, dice el artículo del célebre diario neoyorquino.
La publicación también incluyó la versión de Omer Badilla, director de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, quien según el medio no quiso opinar sobre la demanda, aunque sí afirmó que los deportados no están detenidos.
“Las personas no están detenidas”, mencionó el funcionario en un mensaje de texto, según especificó el periódico.
LEA MÁS: Diputados que fueron al CATEM vieron cosas que le paran el pelo a cualquiera
Los migrantes deportados por Estados Unidos a nuestro país permanecen en el Centro de Atención Temporal para Migrantes, en Corredores de Puntarenas.