Teleguía Deportes

Él era André Silva, el hermano de Diogo Jota, que murió en trágico accidente

El joven futbolista portugués viajaba junto con el delantero del Liverpool cuando el vehículo en que iban se salió de la vía y se incendió

EscucharEscuchar
Imagen de Diogo Jota divulgada este 3 de julio por el equipo inglés Liverpool donde jugaba el delantero portugués. Fotografía:
Imagen de Diogo Jota divulgada este 3 de julio por el equipo inglés Liverpool donde jugaba el delantero portugués. (Liverpool F./Cortesía)

André Silva, el hermano menor del delantero portugués Diogo Jota, también perdió la vida en el trágico accidente de tránsito que conmocionó al mundo del fútbol. El joven deportista, de apenas 25 años, viajaba junto con su hermano en un Lamborghini, cuando el auto se salió de la carretera en el noroeste de España y se incendió.

La noticia del fallecimiento de ambos futbolistas fue confirmada por fuentes oficiales y por el club al que pertenecía André.

Según el medio La Nación de Argentina, André Teixeira da Silva, conocido en el ámbito deportivo como André Silva, nació el 28 de abril del año 2000 en Gondomar, una ciudad ubicada en el distrito de Oporto, Portugal. Con 1,68 metros de estatura, se desempeñaba como atacante o extremo izquierdo, y era una de las figuras ofensivas del Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa.

André Silva, el hermano menor del delantero portugués Diogo Jota
André Silva, el hermano menor del delantero portugués Diogo Jota. Foto: La Nación Argentina (la nación argentina /la nación argentina)

Durante la temporada 2024/2025, Silva disputó 32 partidos con el club, marcando dos goles y brindando dos asistencias. Sus entrenadores lo describían como un jugador veloz, habilidoso y con una gran capacidad para desbordar por las bandas.

André se formó en equipos locales como Gondomar, Boavista U23 y Famalicão U23, hasta consolidarse en Penafiel, con el que vivía su mejor etapa como profesional. Muchos lo veían como un talento en crecimiento, con potencial para escalar a la primera división.

André Silva, el hermano menor del delantero portugués Diogo Jota
André Silva, era muy querido. Foto: La Nación Argentina (la nación argentina /la nación argentina)

Más allá del fútbol, André mantenía una relación muy estrecha con su hermano mayor, Diogo Jota, quien militaba en el Liverpool inglés, y era parte de la selección portuguesa. Ambos compartían vacaciones, entrenamientos y momentos personales siempre que podían coincidir.

En más de una ocasión, Jota había hablado del orgullo que sentía por André y lo acompañaba de cerca en su crecimiento deportivo.

El Futebol Clube Penafiel, profundamente afectado por la pérdida, publicó un comunicado oficial, en el que lamentó el fallecimiento de su jugador y de Diogo Jota.

“El Futebol Clube Penafiel expresa sus más sentidas condolencias por la trágica muerte de André Silva y su hermano Diogo Jota, víctimas de un accidente de tránsito ocurrido en las últimas horas. (…) El club declarará luto oficial y rendirá homenaje en los próximos eventos deportivos. Que descansen en paz”.

Antes del accidente, el Penafiel había sido noticia por la venta del 90 % de su propiedad a la familia del banquero Juan Carlos Escotet, presidente del Deportivo La Coruña, en una operación de 12 millones de euros. Este cambio apuntaba a potenciar el desarrollo de talentos, como el que representaba André Silva.

La tragedia sacudió no solo a Portugal, sino al mundo entero. Dos jóvenes que lo tenían todo por delante, unidos por el fútbol y por la sangre, fallecieron de forma repentina.

André Silva tenía 25 años, una carrera en ascenso y una vida llena de sueños. Hoy, el fútbol portugués despide a uno de sus talentos más prometedores.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.